Santuario de Nuestra Señora de Linares - Córdoba, Córdoba

Dirección: Carretera del Santuario de Linares, 14029 Córdoba, España.

Página web: misas.org.
Especialidades: Lugar de culto, Atracción turística.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 44 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.4/5.

Ubicación de Santuario de Nuestra Señora de Linares

Santuario de Nuestra Señora de Linares Carretera del Santuario de Linares, 14029 Córdoba, España

El Santuario de Nuestra Señora de Linares es un lugar de culto y una importante atracción turística que atrae a visitantes de toda la región. Ubicado en Córdoba, España, en la Carretera del Santuario de Linares, 14029, este santuario es un destino imprescindible para aquellos interesados en la historia y la espiritualidad.

Este santuario cuenta con diversas comodidades, como acceso para sillas de ruedas y aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, lo que lo hace accesible para todos los visitantes. Además, el santuario se esfuerza por mantener una opinión media de 4.4/5, según 44 valoraciones en Google My Business, lo que demuestra su compromiso con la satisfacción de los visitantes.

El Santuario de Nuestra Señora de Linares es conocido por su rica historia y su impresionante arquitectura. Los visitantes pueden explorar los terrenos del santuario y admirar la belleza de los edificios y los jardines. También pueden participar en servicios religiosos y actividades espirituales, o simplemente disfrutar de la paz y la tranquilidad del lugar.

Si estás planeando una visita al Santuario de Nuestra Señora de Linares, te recomendamos revisar su página web para obtener información actualizada sobre los horarios de apertura, los servicios y las actividades disponibles. La página web también ofrece recursos útiles, como mapas e instrucciones para llegar al santuario.

Además, la página web ofrece la oportunidad de planificar tu visita con anticipación y reservar boletos para eventos especiales. También puedes encontrar información sobre las tradiciones y la historia del santuario, lo que te ayudará a apreciar aún más tu visita.

Opiniones de Santuario de Nuestra Señora de Linares

Santuario de Nuestra Señora de Linares - Córdoba, Córdoba
R.R
5/5

Precioso lugar muy arraigado entre los cordobeses. Antiguamente poco comunicado, hoy día al pie de una nueva urbanización, pero no por ello menos emblemático. Silencio, tradición, encanto. Un lugar que evoca a la Córdoba antigua y sus romerías.

Santuario de Nuestra Señora de Linares - Córdoba, Córdoba
Francisco José García Delgado
4/5

No pudimos entrar por llegar fuera de horas, pero el exterior es muy bonito

Santuario de Nuestra Señora de Linares - Córdoba, Córdoba
Juan Moreno
5/5

Bonito sitio para visitar haciendo una ruta de senderismo cómoda.

Santuario de Nuestra Señora de Linares - Córdoba, Córdoba
Manuel Luque Marín
1/5

Fui a misa de 11, ayer 24 de diciembre, llevaba tiempo queriendo subir a tan maravilloso emplazamiento. Llego a las 10:45 e intento hacerle una foto a la Virgen de Linares. Me viene un señor y me dice que están preparando los cultos para la misa que deje de hacerlo. Me voy para los bancos y me siento a esperar a que termine la misa para tal fin. Mientras hago fotos a otras imágenes y asisto a la celebración. Observo que sube todo el que quiere al sitio del que me echó dicho señor y él no les dice nada, claro eran de su Hermandad o de la zona. Terminada la misa intento de nuevo la foto y me viene dicho señor de nuevo y me dice que lo deje. Qué ya está harto, le digo que es inaudito lo que me está pasando y además el día de nochebuena. "Me echó" literalmente y no pude lograr mi cometido. Le dije que esto no iba a quedar así.
Esto pasa porque hay señores/as que entran en las Juntas de Gobierno de las Hermandades y se creen que son los dueños de esos sitios. "Son su Corralito". Lo más grave a sabiendas de sus respectivos Consiliarios. Ya está bien, las iglesias, santuarios, ... pertenecen a la Iglesia y los fieles estamos para disfrutar de ellas, recibimos los sacramentos, oramos, nos maravillamos con sus obras de arte,...

Santuario de Nuestra Señora de Linares - Córdoba, Córdoba
Paqui Garrido
5/5

Santuario pequeño en las afueras de la ciudad. Muy acogedor y bonito por dentro. Allí se venera a nuestra señora de Linares

Santuario de Nuestra Señora de Linares - Córdoba, Córdoba
Acisclo Pedraza
5/5

en las primeras estribaciones montañosas de Sierra Morena. Se accede a él siguiendo la CN-432, a unos 11 kilómetros y desviándose en el kilómetro 5 por un camino vecinal. Se asienta en una loma aterrazada, discurriendo a los pies de ésta el arroyo de Linares.
Este Santuario se convierte en el centro de una serie de actividades y ritos religiosos dedicados a la Virgen de Linares (romería, ofrenda de flores...), de amplio eco en la sociedad cordobesa. De aquí la importancia de sus valores etnológicos.
El Santuario es un complejo arquitectónico, basado en un núcleo preexistente, una atalaya o torre vigía, a la que se le fueron adosando hasta constituir una unidad constructiva, con posterioridad, una serie de construcciones: el templo, la hospedería y la vivienda del santero. Todos estos elementos están ensamblados, conformando un único edificio.
La torre, perteneciente a la arquitectura militar islámica del siglo IX, fue, según la tradición, el lugar que eligió el rey Fernando III para que sirviese de primer templo a la Virgen. Es de planta cuadrada, fábrica de mampostería con sillares en las esquinas y dos plantas. La planta baja, incluida dentro del ámbito de la iglesia, constituye el antiguo presbiterio y está cubierta con bóveda de cañón. El templo es de cruz latina con un añadido posterior para formar un ábside. Se compone de atrio con coro alto, una nave, capillas laterales, presbiterio y ábside.
El atrio, de planta rectangular, presenta una puerta exterior con arco de medio punto, recercada por alfiz y cancel de forja. Se cubre con techo plano y en los muros se conservan algunos exvotos. La portada interior de acceso a la nave es de piedra caliza, con un arco apuntado cuya clave lleva tallado el emblema de Linares, se apoya en unas jambas de piedra que terminan en una imposta de la que arrancan tanto el arco como el alfiz. Todos estos elementos arquitectónicos tienen una moldura de perfilería gótica.
Junto a la portada, en planta alta, se desarrolla el coro, de planta rectangular, abierta a la nave de la iglesia con un arco deprimido rectilíneo y una barandilla de balaustres de madera.
La nave es de planta rectangular alargada y no muy regular, con dos brazos abiertos a la nave central por arcos apuntados y capillas laterales decoradas con retablos. Lo más sobresaliente de este espacio es la colección de pintura con obras de Antonio del Castillo o Juan de Alfaros y otras de Zambrano, Sarabia y anónimos cordobeses del siglo XVII.
A la derecha, existe una capilla de planta rectangular cubierta con bóveda de arista y tres hornacinas con retablos. A la izquierda, otra capilla de planta rectangular cubierta con bóveda de cañón con lunetos y con dos hornacinas para retablos.
Finaliza la nave en un arco apuntado cuya rosca es de piedra arenisca y conecta con un tramo más estrecho, que corresponde al torreón. Era el antiguo presbiterio. Se cubre con bóveda de cañón. El ábside conecta con el tramo anterior, es de forma semicircular cubierta con una cúpula sencilla y en su paramento se abren cinco ventanas apuntadas. Este espacio está presidido por un templete neoclásico que cobija la talla de la Virgen de Linares. Es de planta circular con columnas corintias que sostienen una cúpula.
Desde el lado derecho del templo se accede a la sacristía, donde se encuentra el exvoto más antiguo, fechado el 1717. También anexa al muro derecho se ubica la casa del santero, con dos plantas. En la parte izquierda se encuentra parte de la antigua hospedería.
La fachada principal del santuario reproduce los esquemas de casas de campo de los siglos XVIII y XIX, con un marcado carácter popular. Presenta, en primer lugar, el muro de cerramiento de la antigua hospedería en la que se abren cuatro arcos de medio punto. La del templo es de dos plantas. En planta baja, hay dos puertas adinteladas con marco de listel y en el centro un vano de arco de medio punto y un rehundido de alfiz, la entrada interior del templo. En planta alta existen tres balcones sencillos y cubierta con tejado de un agua.

Santuario de Nuestra Señora de Linares - Córdoba, Córdoba
rafael rueda
5/5

Lugar muy bonito e histórico. Aquí comenzó Fernando III la reconquista de la ciudad de Córdoba para los cristianos

Santuario de Nuestra Señora de Linares - Córdoba, Córdoba
Eva Maria Urbano
4/5

Estaba cerrado, pero merece la pena por su entorno

Subir