Iglesia de San Ramón - El Pla de Santa Maria, Tarragona

Dirección: Plaça Sant Ramon, 5, 43810 El Pla de Santa Maria, Tarragona, España.
Teléfono: 977296600.
Página web: diputaciodetarragona.cat
Especialidades: Iglesia católica.

Opiniones: Esta empresa tiene 86 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.

📌 Ubicación de Iglesia de San Ramón

Información General sobre la Iglesia de San Ramón

La Iglesia de San Ramón, situada en la encantadora plaza Sant Ramon, número 5, en El Pla de Santa Maria, Tarragona, España, es un testimonio vivo de la rica herencia arquitectónica y religiosa de la región. Con su dirección Plaza Sant Ramon, 5, esta iglesia católica es un punto de interés tanto para los residentes locales como para los turistas que visitan la zona.

Características Arquitectónicas y Religiosas

Esta iglesia es un notable ejemplo de estilo románico, lo que la convierte en una referencia destacada en la provincia de Tarragona. Construida en el siglo XII-XIII, sus características arquitectónicas románicas incluyen arcos apuntados, ventanas estrechas y un diseño robusto que refleja la solidez y la espiritualidad de esta época. Su interior alberga obras de arte y santuarios que merecen ser apreciados por todos aquellos interesados en la historia y la religión.

Información de Contacto y Ubicación

Para aquellos que deseen visitar la Iglesia de San Ramón, la información de contacto es fácil de encontrar. El teléfono para consultas es 977296600. Además, aquellos que buscan más detalles sobre su visita pueden encontrar la dirección completa y otras información útil en la página web de la Diputació de Tarragona, diputaciodetarragona.cat, que ofrece un repositorio de datos sobre municipios de la provincia.

Opiniones y Valoración

Las opiniones recogidas en Google My Business son muy positivas, con 86 valoraciones que otorgan una media de 4.6 sobre 5. Esto subraya la reputación de la iglesia no solo como un lugar de culto, sino también como un atractivo cultural y histórico. Las descripciones de las visitas suelen destacar su belleza románica y el ambiente tranquilo que ofrece a los visitantes.

Recomendaciones para Visitar

Para quienes planean visitar la Iglesia de San Ramón, se recomienda:

- Llegar temprano o final de día para evitar las multitudes y disfrutar de una experiencia más tranquila.
- Consultar la página web de la Diputació de Tarragona para obtener horarios actualizados y eventos especiales que puedan estar programados durante su visita.
- Respetar la solemnidad del lugar y vestir apropiadamente, especialmente si planea participar en alguna actividad religiosa.
- Contactar a través de su página web para obtener información más detallada o hacer preguntas específicas sobre visitas guiadas o eventos especiales.

👍 Opiniones de Iglesia de San Ramón

Iglesia de San Ramón - El Pla de Santa Maria, Tarragona
Fabio D. S.
5/5

La Iglesia Románica del sigloXII-XIII de Sant Ramón en el Pla de Santa Maria Alt Camp es una de las referencia de estilo románico que más destacan en la provincia de Tarragona.

Iglesia de San Ramón - El Pla de Santa Maria, Tarragona
Jose A. M.
5/5

👍😎🍺☕👋
La iglesia, de amplias dimensiones, tiene una sola nave acabada en ábside semicircular, y transepto. La cubierta es de cañón apuntado en la nave y de creería incipiente en los brazos del transepto. En el crucero se levanta un cimborrio octogonal con lunetos y pechinas decoradas con relieves de yeso, elementos que muestran la reconstrucción del siglo XVIII.
El elemento más destacable en el exterior es la portada románica lateral, de arco de medio punto, con ocho columnas por banda que sostienen sendas arquivoltas. El tímpano es liso, pero el dintel aparece esculpido con relieves que representan la Virgen, el Niño entre dos ángeles, la Epifanía y la Anunciación. Cabe destacar asimismo el rosetón, situado en el muro de poniente.
La iglesia era un feudo de la Sede de Tarragona, que fue concedido por Alfonso I a Berenguer de Vilafranca (1137). No hay documentación sobre la fecha exacta de construcción del edificio, uno de los ejemplos de románico más interesantes de la región, pero sus características estilísticas lo sitúan entre los siglos XII y XIII. Durante la Guerra de los Segadores fue saqueada e incendiada por las tropas del conde-duque de Olivares. Quizá fue entonces cuando desapareció el retablo documentado en 1417.
En el siglo XVIII se inicia el derribo para aprovechar los materiales para la construcción de la nueva iglesia parroquial. Afortunadamente, a finales del mismo siglo (1772) se repararon las partes dañadas, con la construcción del nuevo cimborrio, reconstrucción que le dio la configuración actual. La guerra civil de 1936 ocasionó en ella nuevos destrozos, pero en 1987 fue totalmente restaurada por la Generalidad de Cataluña.
La iglesia estaba dedicada a Santa María, en el siglo XIX pasó a la advocación de la Virgen del Rosario, y a principios del siglo XX a San Ramón de Penyafort.

Iglesia de San Ramón - El Pla de Santa Maria, Tarragona
Ignacio G.
5/5

Por fuera preciosa por dentro no tengo ni idea porque no te dejan verla, yo propondría que las iglesias y ermitas siempre estuvieran abiertas para los fieles e infieles.

Iglesia de San Ramón - El Pla de Santa Maria, Tarragona
Pere C.
4/5

Limpio y muy cuidado, tiene un parque para los niños

Iglesia de San Ramón - El Pla de Santa Maria, Tarragona
Sally A.
5/5

Construida en el siglo XII, se conserva en buen estado y tiene un jardín de rosas hermoso

Iglesia de San Ramón - El Pla de Santa Maria, Tarragona
josefina R.
5/5

Aunque cerrada al público , pude admirar su hermosa portadas lateral co 8 arquivoltas que ya insinuan el gotico en sus capiteles con decoración vegetal.

Iglesia de San Ramón - El Pla de Santa Maria, Tarragona
Antonio M. F.
5/5

Iglesia Románica, muy bonita y bien cuidada. Visita imprescindible si se visita la población.

Iglesia de San Ramón - El Pla de Santa Maria, Tarragona
Machy H.
5/5

Este es un pueblo para descansar, y disfrutar una tarde acompañado con su familia.

Subir