Ermita de la Mare de Déu de les Pinyeres - El Masroig, Tarragona
Dirección: 43736 El Masroig, Tarragona, España.
Página web: invarquit.cultura.gencat.cat
Especialidades: Lugar de culto.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 14 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.4/5.
📌 Ubicación de Ermita de la Mare de Déu de les Pinyeres
A continuación, se presenta una descripción detallada de la Ermita de la Mare de Déu de les Pinyeres, un lugar de gran belleza y tranquilidad situado en el corazón del municipio de El Masroig, provincia de Tarragona, España. Se trata de un destino que ofrece una experiencia única a aquellos que buscan conectar con la naturaleza y la historia, y que cuenta con un acceso adaptado para personas con movilidad reducida.
Ubicación e Historia
La Ermita de la Mare de Déu de les Pinyeres se encuentra en la dirección 43736 El Masroig, Tarragona, España. Su ubicación, enclavada en un entorno natural privilegiado rodeado de pinares, contribuye significativamente a su atractivo. Históricamente, la ermita se vincula a la tradición popular local, donde se cuenta que la Virgen María, para proteger a los habitantes de la zona, se apareció en un pino. Aunque su origen exacto es difuso, la ermita ha sido un lugar de culto y peregrinación a lo largo de los siglos, manteniendo su importancia dentro del patrimonio cultural de la comarca del Montsiempre.
Características Arquitectónicas y Actuales
La ermita presenta una arquitectura sencilla pero encantadora. Se encuentra actualmente en proceso de restauración, lo que le confiere un carácter de transición y un interés particular para quienes visitan el lugar. A pesar de estar en obras, la estructura principal se mantiene, transmitiendo una sensación de autenticidad y respeto por su historia. Adyacente a la ermita, existen edificaciones que se utilizan para realizar actividades de convivencia y encuentro, lo que demuestra su importancia como punto de reunión para la comunidad local. El entorno que la rodea, con sus extensos pinares y vistas panorámicas, es un elemento clave de su atractivo.
Datos de Interés y Accesibilidad
La Ermita de la Mare de Déu de les Pinyeres ofrece una serie de datos de interés para los visitantes:
- Lugar de culto: Su función principal es como un espacio de oración y devoción religiosa.
- Acceso para sillas de ruedas: Se ha garantizado la accesibilidad para personas con movilidad reducida, facilitando el acceso al templo y sus alrededores.
- Entorno natural: El paisaje circundante, caracterizado por la presencia de pinos y la tranquilidad del entorno, invita a la contemplación y al disfrute de la naturaleza.
Además, según la página web invarquit.cultura.gencat.cat, la ermita cuenta con un número significativo de valoraciones positivas en Google My Business, con una media de 4.4/5, lo que refleja la satisfacción de los visitantes con su experiencia.
Información Recomendada
Se recomienda llegar a la Ermita de la Mare de Déu de les Pinyeres en vehículo, estacionando en la zona previamente al camino que conduce a la ermita. El camino hasta el templo puede ser sinuoso, pero la recompensa visual es inmensa. Es importante tener en cuenta que, debido a su ubicación en un entorno natural, el clima puede ser variable; se aconseja llevar ropa adecuada y calzado cómodo. Para obtener información más detallada sobre el estado de las obras, horarios de visita y actividades que se realizan en la ermita, se recomienda consultar la página web: invarquit.cultura.gencat.cat. El número de teléfono de contacto no está disponible en la página web.
En definitiva, la Ermita de la Mare de Déu de les Pinyeres es un lugar que merece la pena visitar, tanto por su valor histórico y religioso como por su belleza natural y su ambiente de tranquilidad. Se anima a los visitantes a explorar sus alrededores y a disfrutar de la experiencia de conectar con este rincón especial del Montsiempre. Para profundizar en su historia y conocer las actividades que se llevan a cabo, se recomienda consultar la página web oficial.
Contacte con Invarquit para obtener más información y apoyar la conservación de este importante patrimonio cultural: invarquit.cultura.gencat.cat